Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

Tali Kimelman (1978)

Nace:
14/09/1978



Sexo:
Mujer



Comenzó su recorrido en el mundo de las ciencias: es ingeniera en computación y tiene una maestría en ingeniería biomédica. Inició su camino como fotógrafa desde la post-producción, aprendiendo el oficio de manera autodidacta.

Desde 2006 trabaja como fotógrafa freelance para agencias de publicidad, medios y empresas tanto en Uruguay como en el exterior. Su trabajo abarca publicidad, retratos, arquitectura, alimentos y editoriales. En paralelo, cultiva proyectos personales que suelen girar en torno a la naturaleza y la relación íntima que establecemos con ella. Su serie Baño de Bosque, basada en el Arboretum Lussich, invita a detenerse, a dejarse afectar por la presencia de los árboles y a recordar el efecto sanador de la naturaleza. Como parte de este proyecto también organizó encuentros en el bosque con meditación y música, ofreciendo a las personas la posibilidad de experimentar, acompañadas, un estado receptivo frente a la naturaleza. Su obra ha sido expuesta en Montevideo y en distintas ciudades del interior del país, y publicada internacionalmente en medios como National Geographic y Greenpeace.

Más allá de la fotografía, Tali ha explorado en profundidad distintos caminos de desarrollo personal y espiritual. Es profesora de Técnica Alexander y acompaña a personas a crear estados de presencia y escucha en su vida cotidiana. De ese cruce entre arte y exploración interior nació Laboratorio de la Mirada: un espacio que entrelaza fotografía y Técnica Alexander, donde invita a reconocer las tensiones y hábitos que nublan nuestra percepción para abrir paso a una mirada más libre, íntima y auténtica.

Hoy, su trabajo se despliega en ese umbral entre la imagen y la presencia: entre el deseo de observar el mundo y la práctica de habitarlo con una atención renovada.

Exposiciones