¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Florencia Martínez Aysa (Florida, Uruguay, 30 años) es Artista Visual y docente de Comunicación Visual. En 2026 participará en el 69º Salón de Montrouge, Francia. Actualmente realiza residencia en Pivô Arte e Pesquisa, São Paulo, dentro del programa FAARA Conecta 25' de Fundación Ama Amoedo. En 2025 integró el jurado de los Fondos Regionales MEC y expuso individualmente en la Alianza Francesa de Montevideo, con curaduría de Ce Vignolo. Ese mismo año fue residente en Casa Snowapple (México) con la beca Wilderness.
En 2024 fue seleccionada para el 61 Premio Nacional de Artes Visuales - Clever Lara y en 2020 para el 59 Premio Nacional de Artes Visuales Margaret Whyte (EAC Montevideo).
También en 2024 fue jurado del Premio Paul Cézanne y realizó una muestra individual en Roma IILA (Instituto Italo - Latino Americano), donde presentó su libro de artista Mujer Abrojo, premiado por el Fondo Regional de Cultura. Participó de TREPIDA (CCE Montevideo) y en la residencia AADK (Murcia, España), investigando botánica y feminismo gracias a la beca FEFCA.
En 2023 fue residente en la Cité Internationale des Arts (París), expuso en la Embajada de Uruguay en Francia y trabajó en Jabutipê (Porto Alegre), donde desarrolló litografía en el Museu do Trabalho. Recibió el encargo para la obra del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
En 2022 finalizó el Posgrado en Arte, Comunicación y Memoria (FLACSO, Argentina). Cursó Artes Plásticas y Visuales en la Facultad de Artes UDELAR y obtuvo el 1er Premio Paul Cézanne (expuesto en SUBTE Montevideo y MACA Manantiales). Recibió el Fondo de Apoyo al Arte en el Interior para su residencia Control de Malezas (Vatelón, Soriano), con muestras en MAVEA Florida y Junta Departamental de Montevideo. Fue cofundadora del colectivo feminista La Truca, premiado por la IMM-Fortalecidas.
Expone de forma colectiva e individual desde 2012 en Uruguay y el exterior.