¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Vadim Androusov nació en 1895 en San Petersburgo. Su padre era un geólogo, miembro destacado de la Academia de Ciencias de San Petersburgo, y su abuelo, el arqueólogo Heinrich Schliemann, conocido por descubrir las ciudades de Troya y Micenas. Pasó parte de su infancia entre Estonia y Ucrania antes de regresar a Rusia en 1912. A los doce años, Androusov comenzó a trabajar con arcilla mientras continuaba su educación. En 1920, después de la guerra de 1914-1918, llegó a Francia y asistió a clases en "La Grande Chaumière" en París, donde uno de sus profesores fue Bourdelle. Sus primeras esculturas datan de 1925 y representan figuras femeninas, bustos, jinetes o personajes inspirados en la Antigüedad; su obra muestra su interés por el clasicismo. En lugar de utilizar ampliamente el bronce, Androusov prefería la terracota, el yeso, la madera, el marfil, la cerámica o la piedra. Expuso sus creaciones en el Salón de las Tullerías y en el de los Independientes.
Durante los años 60, creó bajorrelieves y esculturas de piedra que representaban temas como la poesía, los estudios, la música y las ciencias para varios edificios públicos y escuelas. Diseñó y ejecutó los modelos en su taller parisino. Falleció en París en 1975.