¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nació en San Ramón, departamento de Canelones, el 6 de marzo de 1907. Estudió dibujo aplicado y manualidades, en la Escuela de Industrias Femeninas con los profesores G. Rodríguez, Domingo Bazzurro, Antonio Pena y Federico Lanau en 1926 y 1927; plástica decorativa con J. Vellón y pintura decorativa con Guillermo Laborde en la UTU en 1927 y 1928; realizó el curso completo de dibujo y pintura en el Círculo de Bellas Artes con Domingo Bazzurro entre 1931 y 1942; pintura y decoración con la profesora rumano-argentina Cecilia Marcovich en 1942 y 1943; pintura y técnicas del fresco con el artista argentino Demetrio Urruchúa en 1944; pintura en el taller de Edgardo Ribeiro en 1945; grabado con Antonio Frasconi en 1961. Asisitió también a un curso en la Escuela de Grabado en 1970. Concurrió a Europa en una misión de estudios otorgada por el Consejo de Educación Secundaria y por la UTU en 1947 y 1948, donde estudió dibujo, pintura y composición en la Académie Julian, en la Académie de la Grande Chaumière, en el taller de André Lhote e Historia del Arte en la Escuela del Museo del Louvre.
Viajó a Brasil en 1963, 1965 y 1967 en una misión encomendada por la UTU y también a Buenos Aires, con motivo de la Exposición Bauhaus en 1970.
Fue docente de dibujo y de expresión plástica en Enseñanza Secundaria y en la UTU, así como también fue profesora de práctica docente en el Instituto de Profesores Artigas (IPA). Además, redactó trabajos vinculados a la enseñanza, luego de sus misiones en Europa y en Brasil.
Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas. Su obra se encuentra en el Museo Nacional de Artes Visuales, y Municipal de Montevideo, y en museos del Interior, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Chile), en institutos docentes y en colecciones particulares en Uruguay, Argentina, España, Austria, Alemania y Rumania.
Falleció en el año 1992.