¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Martes 18 de noviembre de 17:00 a 18:30 horas
Auditorio
Derechos Culturales, Artes Visuales y Territorio
Mesa 2
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lanza Resonancias Transversales 2025 - Derechos culturales, artes visuales y territorio, un ciclo de cinco mesas de diálogo que se desarrollará entre noviembre y diciembre en Montevideo, Mercedes (Soriano) y Florida.
Resonancias Transversales es una plataforma de visibilización de proyectos vinculados a las artes visuales y la fotografía, seleccionados por los Fondos Concursables y los Fondos Regionales para la Cultura. En total, durante las cinco instancias se presentarán 17 proyectos, con la participación de más de 30 artistas, profesionales de la gestión y referentes culturales de todo el país.
Las mesas, moderadas por Ce Vignolo, artista, gestor cultural y creador del proyecto, abordarán los temas ciencia y creación artística, futuro del arte, identidades y expresiones culturales regionales, memoria histórica y territorio a través del arte y saberes y raíces rurales, en una agenda que propone cruzar prácticas, experiencias y territorios.
El martes 18 de noviembre a las 17 h, el Museo Nacional de Artes Visuales será sede de la mesa «Futuro del arte», centrada en la innovación, las nuevas plataformas de difusión y las visualidades emergentes. Participarán Myriam Zini (Plataforma de difusión de artes visuales), Ángela López, Guillermo Zabaleta y Carolina Sobrino (Visualidades expandidas), Teresa Puppo (Lo indecible - El Torito Bayo) y COCO - María Mascaró, Catalina Bunge y Natalia De León (Archivo X).
Más información sobre el ciclo