Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

22 de agosto, 2023

Conversatorio: "Una mirada hacia el mar: Desafíos y reflexiones sobre la dimensión cultural del entorno marino-costero en Uruguay"

 - Conversatorio: "Una mirada hacia el mar: Desafíos y reflexiones sobre la dimensión cultural del entorno marino-costero en Uruguay" - Museo Nacional de Artes Visuales

Conversatorio: "Una mirada hacia el mar: Desafíos y reflexiones sobre la dimensión cultural del entorno marino-costero en Uruguay"


Detalle

Martes 22 de agosto
17:30
Auditorio



El Centro de Investigaciones del Patrimonio Costero (CIPAC) perteneciente a la Universidad de la República del Centro Regional del Este (UdelaR/CURE) cuenta con más de 10 años de experiencia en la investigación, enseñanza, gestión y conservación del patrimonio costero y subacuático en Uruguay.
Actualmente el CIPAC está formado por un colectivo de investigadores de alta dedicación, que desarrollan actividades en los campos de Arqueología Costera y Subacuática; Antropología Marítima; Conservación Arqueológica y Buceo Científico.
Dentro de sus objetivos fundamentales es dar a conocer las investigaciones que se han venido desarrollando con la finalidad de vincular de forma activa a la sociedad en su conjunto en los temas relaciones al Patrimonio Cultural Subacuático.

Presentaciones:
1- "Los desafíos de la conservación del Patrimonio Cultural Subacuático uruguayo". (Dr. Rodrigo Oliveira Torres)
2- "El naufragio de El Salvador: hacia la consolidación de la arqueología subacuática en Uruguay" (Mg. Matías Dourteau y Mg. Eduardo Keldjian)
3- "Barco vivo: un derrotero pro las narrativas del Patrimonio Cultural Subacuático uruguayo" (Br. Marcela Rodríguez, Br. Klaus Bartram y Br. Daniela Scarpitta).
4- "El naufragio del Blue Peter en la bahía de Portezuelo: reflexión comunitaria sobre el Patrimonio Cultural Subacuático" (Mg. Matías Dourteau y Mg. Eduardo Kldjian).