¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Viernes 9 de diciembre
20:00 a 00:00
Entrada libre
Museos en la Noche es una de las mayores fiestas de la cultura uruguaya, una noche para toda la familia que pone en valor el disfrute de los museos, sus exposiciones y acervo. Cada año se movilizan más de 80.000 personas en todo el territorio nacional.
Se podrán visitar las exposiciones actuales y participar de los espectáculos previstos.
Más información
Actividades en el MNAV
Los espectáculos se realizarán en el jardín.
20:00 Ruperto Rocanrol
21:30 Suma Thakhi - Malambo Femenino
22:00 Cuarteto de Violoncellos 4 Estaciones
23:00 Viviana Ruiz en vivo
Ruperto Rocanrol- Música para niños
Ruperto Rocanrol es uno de los grupos de música para niños más populares de Uruguay. Integrado por Roy Berocay, uno de los más reconocidos escritores de libros infantiles del Río de la Plata, y sus hijos Pablo y Bruno, esta banda lleva ya casi una década recorriendo pueblos, ciudades, escuelas, plazas y teatros logrando siempre su cometido: esparcir alegría. Abarca diversos géneros que van desde el rock pesado, hasta la murga uruguaya, pasando por toques folclóricos, brasileños, música folk, pop o incluso hip hop. Integrantes: Roy Berocay (voz, guitarra), Pablo Berocay (bajo, teclados, coros), Bruno Berocay (batería y coros).
Suma Thakhi - Malambo Femenino
Esta propuesta busca dar un enfoque distinto a la danza folclórica nacional, remitiendo al sincretismo cultural legado de los pueblos originarios de América, África y Europa, que conforma hoy nuestra tradición. Integrantes: Estela Bancalari, Vanessa Rivero, Coral Tosi y Magela Sánchez.
Cuarteto de Violoncellos 4 Estaciones
El cuarteto 4 Estaciones surge de una inquietud de cuatro violoncellistas: Flavia López, Ma. Noel Abella, Matilde Fernández y Anaki Guzmán, que decide reunirse en el año 2015 para formar un cuarteto femenino. Estas cuatro violoncellistas con formación y trayectorias variadas entre la música académica y popular se unen para que en la diversidad de estilos nazca un lenguaje musical que pueda llegar a todo público. Del Renacimiento, pasando por el Barroco, el Clasicismo, el Romanticismo, hasta el tango y el candombe uruguayos, 4 Estaciones nos lleva el sonido épico y profundo del violoncello.
Viviana Ruiz en vivo
La guitarra y la voz son protagonistas de la propuesta contribuyendo a la construcción de un clima mínimo y despojado. Las canciones plantean diversas búsquedas a través de sus textos, sus gestos melódicos, tímbricos, armónicos, rítmicos o estructurales.Foto: Federico Ruiz Santesteban