Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

29 de agosto, 2023

Presentación de libro: Historias de elefantes
Jorge Bafico

 -  Presentación de libro: Historias de elefantes - Jorge Bafico - Museo Nacional de Artes Visuales

Presentación de libro: Historias de elefantes
Jorge Bafico


Detalle

Martes 29 de agosto
19:00
Auditorio



Presentación a cargo de Álvaro Carballo, Federico Lima y Sebastián Mederos.

Una historia para reflexionar y sanar; para pensarnos como lo que somos: seres finitos y sociales.

En Historias de elefantes Jorge Bafico cruza nuevamente el umbral del psicoanálisis para transitar por la autoficción. Una novela que le permite convalecer, en este caso, la vida de sus padres, la vejez y su mundo. Es la muerte que se anuncia y llega. El pasado que emerge con una fuerza inconmensurable para dar cierre a los procesos naturales del ser humano.
Breve y profundo, es un relato que deja entrever la mísera soledad de los viejos. Es la vida misma expuesta con sus sabores y desgracias pero que se redime con el humor, la picardía y el sarcasmo. Todos opacan la soledad y la angustia que genera saber que el camino inexorable es vivir y morir.
Nadie sale indemne ni el narrador, ni el lector ni los personajes que con mágica perfección construyen y destruyen ese mundo. Lo factual y lo ficcional usados como recursos narrativos donde Bafico, al igual que en Tan cerca de brillar, expone sus sentimientos sin ningún pudor.


Jorge Bafico, Montevideo, 1969. Es psicoanalista, ejerce su práctica desde 1993. Doctor en Psicología de la Universidad del Salvador, Argentina y miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) y de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL, Argentina). Es profesor adjunto del Instituto Clínico de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR). En 2006 publicó su primer libro Casos locos con muy buena crítica, luego vendrían ¿Hablamos de amor? (2008), Lo cotidiano (2009), Los perros me hablan (2011), Cosas que pasan (2012), Restos de historias (2014), El origen de la monstruosidad (2015), La vida sigue (2018), Vidas contemporáneas (2019), Tan cerca de brillar (2021) y El oficio del analista (2022). Tiene una columna radial hace más de quince años donde aborda temas cotidianos desde el psicoanálisis. Hace poco tiempo comenzó a incursionar en las artes plásticas e integra el taller de Emilio Bolinches. En el 2022, realizó su primera exposición llamada Generaciones, en Uruguay y luego en el mismo año fue realizada en la Embajada de Uruguay en Argentina.