Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

Osvaldo Leite
Artista de dos mundos

Autorretrato, 1978. Óleo sobre tela. 55 x 46 cm - Osvaldo Leite - Artista de dos mundos - Museo Nacional de Artes Visuales

Autorretrato, 1978. Óleo sobre tela. 55 x 46 cm

Osvaldo Leite
Artista de dos mundos


Detalle

08 de May, 2025 – 13 de Jul, 2025
Museo Nacional de Artes Visuales
Sala 5
Inaugura a las 19:00 horas

Por primera vez se presenta en el Museo Nacional de Artes Visuales la obra de Osvaldo Leite, con la exposición titulada: "Artista de dos mundos".
La propuesta curatorial invita a una mirada retrospectiva a su trayectoria, abarcando sus etapas creativas más representativas.
Nacido en Cruz de San Pedro, departamento de Rivera, Osvaldo Leite ha dedicado su vida al arte. Su obra es un ejemplo de aquella búsqueda incansable por hallar el hecho plástico, atravesando distintas temáticas, desde un estudio riguroso del natural en el cual parece encontrar un tono particular según la luz, seguidamente un proceso de síntesis donde el plano de color y la línea cobran mayor protagonismo y, con el tiempo, una abstracción más notoria que se despoja de la figuración, donde el color puro es predominante y la estructura adquiere mayor dinamismo, tanto en la pintura como en la escultura.
Inició su formación artística en la ciudad de Rivera y en 1961 se trasladó a Montevideo para estudiar con Edgardo Ribeiro, cuyas enseñanzas fueron determinantes para su obra. No obstante, es indudable su dominio del retrato, género en el que ha alcanzado una prestigiosa trayectoria tanto en el ámbito nacional como internacional.
El conjunto de obras que se presenta en la sala 5 abarca desde 1960 hasta la actualidad. Recorre aquellos estudios iniciales de su formación en el taller de Ribeiro, su camino personal posterior enfocado en el retrato, sus personajes españoles (sintéticos y misteriosos), las Venus y los arlequines (con sus típicas vestimentas de estampado romboidal, expresivos, espontáneos e informales), sus retratos más recientes y, por último, su etapa actual de abstracción geométrica en pintura y escultura, en la que profundiza en lo esencial de la forma, el color y la materia plástica.

María Eugenia Méndez
Curadora



Osvaldo Leite nació el 12 de agosto de 1943 en Cruz de San Pedro, paraje rural fronterizo del departamento de Rivera.
Desde temprana edad manifestó interés en el dibujo y, tras mudarse con su familia a la ciudad de Rivera en 1952, ingresó en la Escuela de Arte Pictórico bajo la dirección de Rodolfo Seinswells. A partir de 1957 continuó su formación en la Escuela Taller de Artes Plásticas de Rivera, estudiando escultura con Nemesio Suárez, y paralelamente tuvo como profesor a Osmar Santos en Secundaria.
En 1961 fue becado por el Consejo Departamental de Rivera, y posteriormente por la UNESCO, para continuar sus estudios en la capital, en el taller de Edgardo Ribeiro (discípulo de Joaquín Torres García). Allí profundizó en la pintura del natural y en obras constructivas, y desde el principio demostró un talento excepcional para el retrato, lo que se confirmó cuando fue seleccionado para el XIV Salón Municipal, en 1962. Ese mismo año integró la exposición "20 pintores uruguayos" en Buenos Aires. En 1964 fue nombrado profesor de Dibujo y Pintura del Museo Departamental de San José y en 1969 ingresó por concurso como profesor de Dibujo en Educación Secundaria.
En 1977 hizo su primer viaje a Europa junto con su familia. Se instaló primero en Ibiza y luego en el Puerto de Pollensa, en Mallorca, donde comenzó una amplia labor pictórica que lo llevó a Holanda, luego a Bélgica y, a partir de los años 80, a Inglaterra, Suiza, Alemania, Italia, Escocia, Francia, Irak, Chile, Argentina y México, donde realizó diversos encargos de retratos y exposiciones.
Desde 1986 ha sido invitado a retratar a distintas personalidades y autoridades de instituciones nacionales como la Cancillería, el Banco de la República, el Banco Central y el Palacio Legislativo. Ha pintado a siete jefes de Estado, cuatro de América del Sur y tres europeos. En 1992 fue invitado a participar en el Premio Internacional de Arte Contemporáneo de Montecarlo. El 3 de septiembre de 1997 el presidente de Francia, Jacques Chirac, lo condecoró como Caballero de la Orden Nacional al Mérito. En 2017 fue convocado para pintar los retratos oficiales de los reyes de Bélgica.
En Europa es llamado cada año a pintar retratos en varios países, teniendo como base Bruselas. Si bien despliega una intensa actividad en el exterior, nunca ha dejado su Uruguay natal y su ciudad de adopción, Montevideo, a la que siempre regresa.