¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nació en Montevideo el 25 de abril de 1987. Es egresado de la Carrera de Realización Cinematográfica de la Escuela de Cine de Uruguay (ECU).
Ha dirigido los cortometrajes "Pozos, "Mañana lunes", "Lejos es invierno", "De las casas blancas" y "Las pérdidas", que fueron presentadas y distinguidos en diversos festivales internacionales.
Como artista visual su obra se ha expuesto en el Museo Nacional de Artes Visuales, en la Fundación Dodecá y en la Sala Municipal del Subte, entre otras.
En 2012 gana el Gran Premio del 55° Salón Nacional con la obra video-instalación "La conciencia de Sísifo", realizada conjuntamente con Lucas Cilintano y Eduardo Cardozo. Grupo formado por Eduardo Cardozo - Lucas Cilintano - Agustín Banchero
Escribió y dirigió las obras teatrales "La segunda luna de Júpiter" y "Galaxie, parte de la noche", obteniendo el tercer puesto en el 30º Premio Nacionales de Letras, entre otros.
Además, la Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay le otorgó diversas distinciones a su labor.
Actualmente ejerce como docente de guion en la ECU y en la Escuela de Cine de Uruguay Campus Film, en la Tecnicatura Universitaria de Dramaturgia (TUD, FHUCE, UDELAR) y en la Licenciatura de Lenguajes y Medios Audiovisuales (Facultad de Artes, UDELAR); y continúa su producción en cine, teatro y artes visuales.