¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nació en Montevideo, el 5 de febrero de 1930.
Estudió cerámica en la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari de la UTU, y escultura con el artista Eduardo Yepes.
En usufructo de una beca de OPIC estudió distintas técnicas en México: cerámica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, metales y orfebrería en el Instituto Nacional de Bellas Artes, y platería y esmaltes en la Escuela de Diseño y Artesanías. A su regreso a Uruguay trabajó en orfebrería para dedicarse posteriormente a la escultura en vidrio.
Expuso individualmente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, México (1965), en la I Feria Internacional de Artes Plásticas, Punta del Este (1966), Galería Alfa (1967), Galería "U", Punta del Este (1968), Galería OPIC (1968), Amigos del Arte en Montevideo (1970 y 1971), Galería del Notariado (1972), Alianza Francesa (1976), Galería Karlen Gugelmeier (1982), Museo de Arte Contemporáneo (1983 y 1989), Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos (1986 y 1995), Centro de Arte y Comunicación en Buenos Aires (1988);, Subte Municipal (1989), Museo de Arte de Maldonado (1992), Instituto Italo-Latinoamericano en Roma (1994), Museo Torres García (1995), Fundación Buquebús (1998), Galería Sur en Punta del Este (1998), Museo Zorrilla (2001), Galería de la Ciudadela en Punta del Este (2004), y Museo Nacional de Artes Visuales (2007 y 2009).
Obtuvo Premio en el XXXIII Concurso Internacional de Cerámica de Arte, Faenza, Italia; Primer Premio Cerámica Concurso Fundación Ford, México (1965); Gran Premio del Salón y Primer Premio Sección Joyas del 1er Salón de Artes Decorativas, Comisión Nacional de Artes Plásticas (1966); Mención en II Bienal Internacional de Artes Aplicadas, Punta del Este; Premio Adquisición en el XV Salón Municipal (1967); Premio Adquisición XXXIII Salón Municipal (1972); Medalla de Oro Comuna de Roma (1973); Primer Premio Concurso Mural edificio Puerta del Sol, Punta del Este (1978).
Además, fue seleccionada para representar a Uruguay en la 45.ª Bienal de Venecia, en 1993, y en la Bienal de San Pablo, en 1994,
En 1999 se le otorgó el Premio Figari, junto a los artistas Cecilia Brugnini, Wifredo Díaz Valdéz, Antonio Frasconi, Jorge Abbondanza y Enrique Silveira.
También la distinción Mujer del Año 2001, por Juan Herrera Producciones en el rubro Artista Plástica; y el Premio Alas 2001, por la Asociación InterArte.
Respecto a su producción, se ha dicho que "ha mantenido el vidrio siempre como protagonista notorio, fundamental. Dicancro parte de una forma racional, geométrica, del vidrio regular y plano, tal como sale de la industria, para alterarlo, fuego mediante, y arribar a formas orgánicas. En una porción de su obra, Dicancro no actúa directamente, no modela: prepara la "cama", con objetos ajenos a su materia prima. Cuando el vidrio sometido al fuego pierde su rigidez y, por su propia gravedad, desciende y cubre las cosas que la artista colocó debajo, queda entonces impresa la huella, como si se tratara de un gofrado escultórico. Fuerza y contradice las posibilidades del material logrando resistencia de la fragilidad. A la organización espacial y las formas concretas sumó otros recursos, la luz, espejos, y la sensación de situación extrema a que parece estar sometido el material. Con vidrio y madera produce extrañas simbiosis logrando contrastes, opacidades, transparencias, colores grises platinados, oscuros."
Está representada en importantes museos y en colecciones privadas de varios países.
Falleció en Montevideo, el 15 de agosto de 2019.
Premio Figari 1999
26 de Oct, 1999 - 21 de Nov, 1999
ARTE x MUJERES : EMERGENTE
02 de Set, 2004 - 03 de Oct, 2004
Arte & Madera
08 de Jun, 2006 - 09 de Jul, 2006
ARBORESCENCIAS de Águeda Dicancro
04 de Dic, 2007 - 24 de Feb, 2008
"Inside-Installations" - Tendedero de Águeda Dicancro
17 de Mar, 2009 - 17 de Jun, 2009
Nuevas adquisiciones - 2020-2024
20 de Jun, 2024 - 20 de Oct, 2024
Colección MNAV
04 de Feb, 2025 - 03 de Mar, 2026
Rostros del arte - Panta Astiazarán
20 de Feb, 2025 - 13 de Jul, 2025