Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

Carlos Casiano González (1905-1993)

Nace:
01/12/1905, Cerro Largo, Uruguay


Muere:
30/04/1993, Montevideo, Uruguay


Sexo:
Hombre



Nació en Melo, Departamento de Cerro Largo, el 1º de diciembre de 1905.
En Enseñanza Secundaria fue alumno de Andrés Etchebarne Bidart, aunque en lo que respecta a su formación artística fue esencialmente autodidacta.
Expuso numerosas veces en los Salones Municipales y en los Salones Nacionales. En estos últimos, recibió el Segundo Premio medalla de plata por su xilografía "Cuento popular" (1942), el Primer Premio medalla de oro por la xilografía "Muerte de Martín Aquino" (1943), y el Gran Premio medalla de oro por el grabado en madera "Lobizón" (1944). También en los Salones Municipales recibió distinciones: en el IV Salón de 1943 por sus xilografías "Trabajo", y en el VI Salón de 1945 por "Queremos tierra".
Intervino en la Exposición Internacional del Grabado Contemporáneo de París en 1949, siendo el único artista americano cuya obra fue reproducida en el catálogo de la muestra.
Integró el grupo de grabadores uruguayos invitados por The American Institute of Graphic Arts, para exponer en Nueva York, en 1945.
En colaboración con el pintor y grabador Luis Mazzey, realizó varios murales, uno de ellos por concurso para ANCAP, denominado "Labores de la ANCAP", y otro para el Centro de Vendedores Mayoristas, nombrado "La historia del comercio en el Uruguay".
Y publicó un álbum de grabados sobre temas folclóricos.
En su obra no se evidencian preocupaciones psicológicas. No se trata del folklore, ni del costumbrismo ni de la decoración. González no busca la belleza étnica, estética. Su obra trasciende la mera descripción naturalista, muestra a sus personajes reinventándolos plásticamente, a instancias del instinto.
Obras suyas se encuentran en museos de Uruguay, Argentina, Estados Unidos y Francia, en este último en el Gabinete de Estampas de la Biblioteca de París, así como en colecciones privadas de Uruguay y de otros países.
El Museo Nacional de Artes Visuales realizó una exposición retrospectiva de su obra en 1971.
Falleció en Montevideo, el 30 de abril de 1993.

Obras









Exposiciones